
Erase una vez un niño que había nacido con una peculiaridad en sus manos: sus dedos eran afiladas tijeras. El joven lejos de amedrentarse por ese defecto ante el mundo lo convirtió en una virtud y comenzó ha emprender una gran labor social en el espacio más próximo a su HUMILDE MORADA. Mucha culpa del éxito de las historias reside en el espacio geográfico que se desarrollan y la magia que hay en estos: los espartanos resistieron a los persas gracias al paso de las Termópilas; Anibal no habría llegado a las puertas de Roma de no haber sido por los Alpes; los Cántabros no habrían resistido a los romanos de no ser por los escarpados terrenos que habitaban; Alfonso VIII, Pedro II, Sancho VII entre otros vencieron en las Navas de Tolosa gracias a Despeñaperros; las milicias de Juan Modesto resistieron al frente franquista en el Valle del Ebro, y mucha influencia en esto tuvo la orografía;
Las grandes bat
Monos, gente de blanco, futbolistas famosos y no tan conocidos, actores distinguidos, "actuales" grupos de música, caballeros del Ampurdán, y un largo etcétera son fieles testigos de la historia marcada de este personaje y su famoso castillo-peluquería.
Es este recóndito lugar -por decirlo de alguna manera- es uno de los pocos sitios donde no hay copas ni camareras de escotes pronunciados -por lo menos de carne y hueso-, y que a más gente (joven y no tan joven) reune. Sin lugar a duda podriamos claificarlo como LICH (Lugar de Interés CHatarrero), su exposición lo atestigua! Esperemos que lo siga siendo hasta el fin de la historia.
¡¡¡GRACIAS SERGIO POR TUS MANOS DE CHATARRA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario